Los responsables del Observatorio ToShare de la UPV/EHU me han hecho una entrevista para entender mejor por qué un centro tecnológico se compromete con el reparto justo de la riqueza. 1. ¿Por qué Tecnalia participa en un observatorio sobre el reparto justo de la riqueza? Tecnalia es el centro tecnológico privado más grande de España, … Sigue leyendo Entrevista: qué tiene que ver la tecnología con un reparto justo de la riqueza
Artículo: Industria y Cohesión social
Hoy El Correo y en El Diario Vasco publican el artículo que he escrito en colaboración con Eva Silván, donde ponemos de manifiesto la importancia de mantener una industria de alto valor añadido para garantizar la cohesión social y la prosperidad en un territorio.
Artículo Cinco Días: una política industrial para transformar España tras la pandemia
Hoy el diario económico Cinco Días publica mi artículo de opinión sobre la necesidad de impulsar en España una política industrial que sirva como punta de lanza para reforzar y mejorar la posición competitiva de todo el tejido productivo español. https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/10/15/opinion/1602755790_500733.html?id_externo_rsoc=TW_CC
Una política industrial para la España post-COVID 19
Hoy he tenido el placer de presentar el último policy paper que hemos elaborado en colaboración entre el Real Instituto Elcano y TECNALIA, con el objetivo de proponer razones de peso para apoyar el diseño y la implantación de una política industrial en España, siempre necesaria, y todavía más en la recta final de esta … Sigue leyendo Una política industrial para la España post-COVID 19
Una política basada en misiones para salir de la crisis del Covid-19. El diablo en los detalles
La primera y única vez que he usado un Prius fue hace seis años. Era un coche de flota de Tecnalia y me hacía una muchísima ilusión conducir ese monísimo híbrido automático. No cabía en mí. La ilusión me duró exactamente el tiempo de sentarme al volante: no sabía encenderlo, no encontraba las luces, no … Sigue leyendo Una política basada en misiones para salir de la crisis del Covid-19. El diablo en los detalles